La tecnología se ha convertido en una parte integral de nuestra vida diaria, por lo que es importante preparar a los niños desde una edad temprana para que tengan las habilidades digitales necesarias para tener éxito en el futuro digital.
El uso de la tecnología en la educación inicial tiene muchos beneficios, como el acceso a recursos educativos en línea, la personalización del aprendizaje y la promoción de la creatividad y el pensamiento crítico. Sin embargo, también hay limitaciones, como la posible distracción de los niños por el uso de dispositivos electrónicos, la falta de interacción cara a cara y el riesgo de exposición a contenidos inapropiados.
A continuación, se presentan algunas ideas sobre cómo preparar a los niños para el futuro digital:
- Habilidades básicas de computación: encender y apagar una computadora, usar un mouse y un teclado, abrir y cerrar programas y archivos, y navegar por Internet de manera segura.
- Habilidades de alfabetización digital: leer y comprender información en línea, evaluar la calidad de la información y ser críticos con lo que se lee en línea.
- Habilidades de resolución de problemas: resolver problemas técnicos, como problemas de conexión a Internet o problemas de software.
- Creatividad digital: aprender a crear videos, música y gráficos digitales, y desarrollar habilidades de codificación.
- Privacidad y seguridad: proteger la privacidad y seguridad en línea, como no compartir información personal en línea y no hablar con extraños en línea.
Fuentes:
García Martínez, V., Aquino Zúñiga, S. P., & Ramírez Montalvo, N. Á. (2016). Programa de alfabetización digital en México: 1: 1. Análisis comparativo de las competencias digitales entre niños de primaria. CPU-e. Revista de Investigación Educativa, (23), 24-44.
García Martínez, V., Aquino Zúñiga, S. P., & Ramírez Montalvo, N. Á. (2016). Programa de alfabetización digital en México: 1: 1. Análisis comparativo de las competencias digitales entre niños de primaria. CPU-e. Revista de Investigación Educativa, (23), 24-44.
Cárdenas-Peralta, C. I., & Ochoa-Encalada, S. C. (2021). Competencias Digitales en docentes de Educación inicial: Desafíos en época de pandemia. EPISTEME KOINONIA, 4(8), 370-387.
Cruz Angulo, M. Estado del arte acerca del desarrollo de competencias digitales en el profesorado de educación inicial.
Celleri Anzules, J. G., & Choez Mero, R. E. (2022). El juego para el desarrollo de las competencias digitales en niños de 4 a 5 años (Bachelor's thesis, Universidad de Guayaquil-Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación).
No hay comentarios:
Publicar un comentario